MAQUINAS SIMPLES

 TITULO: Maquinas Simples 

MARCO TEÓRICO:

Definición: Una máquina simple es un mecanismo sencillo que se utiliza para obtener una ventaja mecánica para incrementar una fuerza.

Ejemplos de maquinas simples:

1.PALANCA: La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida y un punto de apoyo en el que ésta puede girar libremente.

En la palanca actúan tres fuerzas:

- La potencia, es la fuerza que aplicamos.

- La resistencia, es la fuerza generada por el objeto que queremos mover . 

-La fuerza de apoyo es aquella ejercida entre el punto de apoyo y la barra.

Tipos de palanca:

Palanca de primer grado: el fulcro está entre la potencia y la resistencia, logrando que la potencia aplicada pueda ser mucho menor que la resistencia a vencer, es decir, maximiza la potencia. Sin embargo, se sacrifica la velocidad transmitida y la distancia recorrida por el cuerpo

Palanca de segundo grado: la resistencia está entre la potencia y el fulcro, por lo que la potencia será siempre menor que la resistencia, aunque no logre mayor desplazamiento ni distancia recorrida (pero el ahorro de energía es sumamente útil).

Palanca de tercer grado: la potencia ejercida esta entre el punto de apoyo, en un extremo, y la resistencia, en el otro. La fuerza aplicada es mayor que la resultante, pero se logra ampliar la velocidad transmitida o la distancia recorrida por el cuerpo.


 

2.RUEDA: La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje, es un gran componente de las maquinas complejas 

-La rueda se emplea en la mayoría de los vehículos que se desplazan por la Tierra


 


3.POLEA:Una polea es un mecanismo para mover o levantar cosas pesadas, consistente en una rueda acanalada en todo su perímetro y móvil alrededor de un eje con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena.

-La polea, en sí misma, es el punto de apoyo de una cuerda o correa que se arrolla sobre ella. En uno de los extremos de la cuerda se coloca la resistencia o carga y en el otro actúa la potencia o fuerza que aplicamos.





4.PLANO INCLINADO: Un plano inclinado es cualquier superficie inclinada que salva un desnivel. El plano inclinado ayuda a subir o bajar cargas porque se puede emplear menos fuerza que la que seria necesaria si no se empleara.


 

5.ENGRANAJE O PIÑÓN: Se le dice engranaje a una rueda dentada que cuando se acopla con otra rueda dentada de diámetro mas pequeño a la cual se le denomina piñón, se encarga de transmitir rotación de un eje a otro 






6.CREMALLERA: Formado por una rueda dentada (piñon) y una barra rigida dentada (cremallera). Se utiliza para transformar movimiento rotatorio en lineal y viceversa 




7.LEVA:Es un mecanismo que permite transformar un movimiento rotatorio en lineal alternativo. Se basa en un elemento de contorno no circular que gira sobre un punto, al girar el perfil de este elemento provoca la subida o la bajada de un seguidor de leva o un palpador.



8. BIELA:La biela tiene forma de barra y dispone de articulaciones en ambos extremos. Es aquella pieza que conecta el cigüeñal con el pistón con el fin de transmitirle movimiento similar al que hacemos al pedalear una bicicleta. Esta pieza ha de soportar grandes fuerzas de tracción y compresión.



9. MANIVELA: Una manivela es una máquina simple que consiste en una barra rígida que gira alrededor de un punto fijo, conocido como eje o fulcro. La manivela se usa para transmitir fuerza y movimiento, y es común en muchos dispositivos mecánicos y herramientas manuales.




FUENTES: https://es.slideshare.net/slideshow/maquinas-simples-clara/7002821
https://www.wurth.com.ar/blog/herramientas/maquinas-simples-y-compuestas-cuales-son-ejemplos-y-funciones/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASI SOY YO

Mi nombre es Isabella Alvarez Alcala, tengo 14 años, mis hobbies son ver series, escuchar música, bailar y hacer deporte. Me gustaría estar ...