TITULO: Circuitos simples
OBJETIVO: Explicar todo sobre los circuitos simples
MARCO TEORICO:
¿Que es?
Un circuito simple es aquel en el que hay una sola fuente de voltaje y una sola resistencia.
¿Para que sirven?
Son ampliamente utilizados para transferir y transportar archivos entre dispositivos.
Características:
Un circuito eléctrico simple consta de una fuente de voltaje, una resistencia o carga y una tierra física. Puede ser de dos formas básicas (aunque hay mas) que son en paralelo y en serie. La serie es cuando los elementos están conectados uno tras otro teniendo una sola dirección para la corriente.
¿Cuantos elementos posee?
Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último elementos de protección. Para que exista un circuito tiene que haber, por lo menos, un generador, un medio conductor y un receptor.
¿En donde se utilizan?
Se usa mayormente en los aparatos eléctricos que funcionan con baterías como puede ser una linterna. El cableado discurre de forma continua desde el borne positivo de la pila, pasando por la bombilla y el interruptor hasta el borne negativo. Con esta configuración todos los elementos forman parte del circuito.
Ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario