PRACTICA DE MEDIDAS

 TITULO: practica de medidas

OBJETIVOS: 

-Aprender a utilizar las herramientas de medida

 -Aprender medir largas distancias 

- Identificar los errores que tenemos a la hora de medir 

MARCO TEÓRICO:  

¿QUE ES MEDIR?

Medir es un procedimiento que te ayuda a comparar dos cantidades.Por ejemplo, si necesitamos saber cual es la longitud de una puerta, lo hacemos comparándola con la longitud de la regla

¿POR QUE SE ORIGINARON LAS MEDIDAS ?

Desde la antigüedad medir es una necesidad vital para el hombre. La medida surge debido a la necesidad de informar a los demás de las actividades de caza y recolección, como por ejemplo: a qué distancia estaba la presa, qué tiempo transcurría para la recolección; hasta dónde marcaban los límites de la población. En último lugar surgieron los sistemas de medidas en las poblaciones con las actividades del intercambio de productos: mercado.

Antes el hombre utilizaba partes de su cuerpo para determinar medidas como los pies y con ello los pasos.

HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

Para medir masa se utiliza:la balanza,la báscula,la pesa, entre otros 




para medir longitudes:cinta métrica,regla,calibre,etc



para medir tiempo:calendario,reloj y cronometro

USO COTIDIANO

La medición es requerida incluso cuando el medico solicita análisis clínicos como glucosa o ácido  úrico para diagnosticar posibles enfermedades; o bien, la medición de la cantidad de nutrientes buenos y malos para el cuerpo humano que contienen los alimentos, la calidad del aire, o la cantidad de carne blanca o roja que pedimos en el supermercado, entre muchos otros actos cotidianos.

PROCEDIMIENTO: 

Materiales:cuaderno,lápiz,borrador, y esfero

Herramientas: cinta métrica, decametro, regla, escuadra, metro de costura y celular

PASO A PASO:

1.lo primero que hicimos fue comparar todos las herramientas de medidas a ver cual tenia medidas diferentes

                             


2. Nos dimos cuenta que el metro de costura tenia un defecto, no tenia los centímetros exactos como las demás herramienta

                             

3. El profesor nos explico también como medir con un Decametro y se debe medir desde que empieza la hebilla 

                                     

4. Nos puso a medir el largo (140cm) y ancho (70 cm) de la mesa 

                               

5.luego nos paso una caja a cada fila y nos dijo que le tomáramos todas las medidas, pensábamos que iba a ser mas fácil pero no

                                     

6. luego de acabar con eso salimos al patio con nuestras herramientas de medida para medir cada cosa de la cancha de colores 



7.Al terminar de hacer eso hicimos un dibujo de la cancha y de la caja  en el cuaderno para despues poder hacer eso en power point y subir todo al blog





CONCLUSIONES:al final de la practica se aprendió a utilizar las herramientas de medida y a medir grandes distancias 

FUENTES:

 https://edu.gcfglobal.org/es/unidades-de-medida/que-es-medir/1/

https://matesara.files.wordpress.com/2013/10/historia-de-la-medida.pdf

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/jgomrode/files/2016/10/HISTORIA-DE-LAS-MEDIDAS-DE-LONGITUD.pdf

https://www.gob.mx/se/articulos/el-cenam-y-el-impacto-de-sus-mediciones-en-la-vida-diaria-y-en-los-sectores-de-la-economia-comercio-salud-industria-e-investigacion#:~:text=Por%20su%20importancia%20en%20la,energ%C3%ADa%20el%C3%A9ctrica%20y%20de%20agua.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ASI SOY YO

Mi nombre es Isabella Alvarez Alcala, tengo 14 años, mis hobbies son ver series, escuchar música, bailar y hacer deporte. Me gustaría estar ...